Tiraque, pueblito situado a 3.600 m.s.n.m. al que se llega en "taxi trufi" desde Cochabamba despues de una hora de viaje, que vale la pena que les cuente... jajaja!!!
A las 6:20 am estaba parado en la esquina de la que salen los taxi trufis (son taxis compartidos que tienen un destino determinado, la gente los para por la calle y se suben con otras gentes), esperando que lleguen 3 personas mas para salir para Tiraque.
Finalmente nos subimos los 5 (4 mas el condutor -asi, sin C-) y salimos... El camino increible, curvas y mas curvas trepando entre montañas, el sol saliendo por allà, realmente impresionante!!!
Enderrepente, el condutor frena al costado del camino, toca dos bocinazos, y aparecen de no sè dònde tres cholas cargando bolsas de cebolla!!! Y si... se subieron al auto!!! Resultado: 8 personas màs 3 bolsas de cebolla... Imaginense còmo sigiò el viaje... Mamaderaaa!!!!
En la plaza de Tiraque (7:45 am), me econtrè con Angelica, una petisa regordeta y simpaticona, ingeniera agrònoma -que sabe una booocha!!- que me estaba esperando para desayunar y despues llevarme a hacer la recorrida a los productores. Asi que despues de tomar una cafe con galleta ("pan duro" en boliviano) al lado de unos kollas que desayunaban sopa de cordero (si, si, sopa de cordero a las 8 de la matina!!! Me hizo acordar mucho a la cabalgata que hicimos con el Poyo, Caco y el Rulo... jaja!!), salimos para arriba, para maaasss arriba!!!
(Perdòn, me desconcentrè... Tengo un tipo sentado al lado en el cyber que no para de llorar!!! Esta chatiando con alguien, mirandose en la camarita, y llora como un bebe!! Còmo duele el desarraigo...)
Acà estarìa bueno que les cuente un poco lo que hacen ahi: Este preyecto esta financiado por el CCS (se acuerdan?? visitaron la pagina??) e implementado por el Instituto Nacional de Capacitacion Campesina (INCCA), del cual es miembro Angelica. El INCCA se dedica al desarrollo rural, mejorar las condiciones de vida de los pobraldores rurales, sin alterarles su cultura ni costumbres elementales (son Quechuas). Para eso los capacitan para que puedan diversificar sus cultivos (cosechan solamente papas y habas) y criar animales (no comen mucha carne...) como ovejas, conejos y hasta peces, todo esto para mejorar su dieta y por ende su salud. Asi que el primer año del proyecto, les dan los insumos (semillas, animales, algunas herramientas) y los capacitan, y ellos ponen la infraestructura (el terreno, preparado como les enseñan, sus herramientas) y la mano de obra.
Cuestion que con Angelica fuimos a visitar esos productores. Por la mañana tuvimos un taller con una comunidad nueva, que estaba recien empezando. El taller era ahi nomas, al aire libre... El paisaje en esos lugares es "magestuoso"!!! (de hecho, si buscan la palabra 'magestuoso' en el diccionario, aparece una foto de los alrededores de Tiraque!!) Todo rodeado de montañas, arriba y abajo, se ven parcelas cultivadas que le dan distintos colores, un cielo transparente, tan celeste que duele!!! Y la gente... todos quechuas que hablan en quechua y no entienden castellano, pero sì saben sonreir, y muuucho!!
Caminamos con ellos recorriendo sus ranchos (no se si la pelota dobla o no dobla a esa altura, pero les aseguro que el aire es un recurso escaso para los pulmones!! -aunque en realidad sobra aire ahì arriba-), andando por senderitos y no tanto... Yo por suerte tenia mis super zapatillas de trekking Hi-Tech ultimo modelo recien compradas para el viaje!! Hasta que notè que ellos andaban en sandalias... Me sentì muy "porteño" y por ese rato los envidè, quise ser como ellos!! No por andar en patas, sino por la simpleza, por la uniòn que tienen con su tierra (la Pachamama!!), porque se adaptan y viven y aceptan con alegrìa lo que les tocò, lo que Dios les dio (que es mucho!!). Los tipos viven felices asì!! Eso fue una lecciòn para mi...
En fin... Jueves y viernes estuve por esos lares, conociendo gente, empachandome de paisajes y vistas y cielo y aire, aprendiendo còmo hacer desarrollo rural y aprendiendo còmo se vive en armonìa con lo que te rodea (esperemos que la leccion dure!!), probando comidas nuevas (hasta ese entonces me venia cuidadndo con lo que comìa, pero ya fue!!! jajaja, probè cada cosa...!!!) Y coqueando de lo lindo!!!
Y lo bueno fue que estos tecnicos no habìan "armado el circo" para mi, sino que yo los acompañè en sus labores cotidianas!! Entre otras cosas trabajè con la gente haciendo ladrillos de adobe (barro, con eso construyen todo alla arriba!!), cargando ovejas en una camioneta y repartiendoles a los productores (esto fue ya de noche, iluminados por la luna, y con un fffrrriiiioooo!!!), sacàndonos fotos con los chiquitos de una escuelita (si, a mas de 4.200 mts tambien se educa!!), un poco de todo!!!
Bueno, eso fue Tiraque... Experiencia increible!!! Muy dificil de contar desde un teclado... (imagìnense mis gestos si se los estuviera contando en persona... jajaja!!!)
Ahorita nomas les cuento, en otro articulo, lo que fue el fin de semana!!! Imperdible... jajajaja!!! Leanlòn, no se van a arrepentir!!!
PD: no se que paso con le link de fotos que mande el otro dia, nadie las pudo ver... No se còmo se hacer, asi que no les mando mas... Cuando vuelva, se las muestro a todos los que quieran!!! Jajajaa!!!